jueves, 27 de septiembre de 2007

(y)xXProject RunawayXx(y)


Este es un programa super cool!!! se preguntaran por que...


Pues bien cada semana losdiseñadores tienen un nuevo reto !!! si y la tercera temporada estamuy buena!! YA HA TENIDO NOMINACIONES AL OSCAR !!! en verdad esun programa que causa mucho IMPACTO !!!


Si te gusta diseñar y demostrar quien eres a traves de tus diseños este es un buen programa para demostrarlo !!! el reto dela semana pasada estuvo buenisimo!!! Los diseñadores tuvieron que hacer un traje de 3 piezas,que sea muy practico y a la vez Sofisticado !!!!


En lo personal hay un diseñador que me encanto..... Pero para su mala suerte encontraron que habia hecho trampa ya que poseia libros de diseños!!!! Y ESO ESTA TOTALMENTE PROHIBIDO!!! estesimple juego le costo mucho a este diseñador ...


El programaesta interesante deben verlo !!!! tambien no olvidaralos ganadores de los otros retos !!! o bueno de los PROJECT RUNAWAY de la 2da y 1era temporada... Es decir Jay de la 1era y a la XINA de la 2da.


Considero que Austin debio llegar a la OLIMPIC FASHION WEEK pero lastimosamente lo eliminaron !!!!!! buuuuuu que mala suerte !!!!!!!!

(y)Mancora Power !!!!!!(y)

El verano !!!!uf esa epoca tan especial que a todos nos gusta !!!! sobretodo porlaslindas playas !!!! en el Peru tenemos una RIQUEZA inigualable de lugaresmuy bonitos para visitar en el verano !!! ven a visitar Peru y checkalos: (Just for tourists)

we have to promote tourism in Peru !!!! We are not only MACHU PICCHU !!!


The small, laid back fishing town of Mancora is located on Peru's north coast approximately 1165km north of Lima and 120km south of the frontier with Ecuador. It has attractive sandy beaches which provide safe swimming as well as excellent surfing. The best surfing months are from November to February.

Although Mancora is sunny all year round, the high season is from mid-December to mid-March when the beaches and hotels can become full of holidaymakers from Lima and Ecuador.
The town itself has one bank (Banco de la Nacion) and several ATMs (automatic cash machines) as well as a small mini-market, a couple of pharmacies, internet cafes and plenty of shops selling souvenirs and beachwear. There are many small hostals and hotels, a good choice of restaurants and a few lively bars.

Mancora has a very relaxed, safe, friendly feel and the beaches are clean, making it an excellent stopping off point when visiting the north of Peru or travelling to Ecuador.

Weather:
The weather is semi-tropical, dry with sunshine all year round. The chance of rain is very small. In the Winter (June - August) the daily temperatures are in the high 20's (centigrade). During the Summer months (January - March) the avergae daily temperatures are in the high 30's (centigrade). However temperatures can feel a little cooler due to the coastal breezes which can often be quite strong in the afternoons.

Getting there and away:

By Air: the two nearest airports to Mancora are Tumbes and Piura. There are daily flight between Lima and Tumbes (flight time 1hr 30mins) with TANS. Flights tend to leave Lima at about 5pm in the afternoon. Flights from Tumbes to Lima depart at about 7pm and fly back to Lima via Piura (total time about 2hrs). From Tumbes airport you can easily find taxis to take you directly to Mancora (1hr 30mins approximate cost US$30-35). You could try and find other passengers travelling to Mancora to help reduce the cost. Alternatively you could stay the night in Tumbes and take a local bus to Mancora.

The are 2 daily flights between Lima and Piura. The most direct flight is with Lan Peru (flight time 1hr). TANS have flights to Piura but via Tumbes first (flight time about 2 hrs). From Piura you can take a taxi to Mancora (2 hrs 30mins approximate price US$40-50). There are also several collectivos (shared taxis) and some local buses which should considerably reduce the cost.

By Bus: There are several bus companies that operate the route Lima to Mancora. Most buses depart Lima at about 4:30pm and arrive in Mancora the following morning at about 10:30am. Recommended companies are Ormeno and Cruz del Sur. Buses depart Mancora at about 5pm and arrive back in Lima for about 11am.

Cool... Dogs !!!;)


El perro puede enorgullecerse de haber sido el primer animal domesticado. Es la criatura doméstica más abundante, vive en todos los lugares donde viven sus compañeros humanos y supera al resto de animales domésticos en número de razas.

No hay duda que los primeros pobladores de Eurasia estaban acostumbrados a los lobos, pues las dos especies surgieron en el mismo territorio, cazaban los mismos animales e incluso aprovechaban las sobras de las comidas del otro.


Ambas especies eran inteligentes e ingeniosas y vivían en grupos bien estructurados. Llegó un momento en el que estas similitudes, que podían haber dado lugar a una lucha abierta, se convirtieron en una especie de cooperación, parece ser que los humanos se aprovechaban de la facilidad con que los lobos localizaban las presas y les conducían a ellas mientras que los lobos aprendieron que los campamentos de los humanos eran una fuente inagotable de huesos, despojos y otros residuos comestibles.


Los humanos empezaron a quedarse con las crías de estos merodeadores de campamentos, a domesticarlos y a criarlos, así, hace aproximadamente 12.000 años, surgió una línea de perros de compañía que vivía con el hombre.
Esta hipotética derivación del perro desde el lobo debió ocurrir repetida e independientemente allí donde los humanos y los lobos estuvieron en contacto directo. Sin embargo, parece ser que algunas razas de lobos de la Península Arábiga, India y China fueron especialmente propensos a asociarse con los humanos. Los perros descendientes de los pequeños lobos asiáticos se expandieron por el oeste, el norte y el este. Los restos arqueológicos más antiguos indican que perros que se parecían a esos lobos llegaron a lugares tan apartados como Inglaterra, Japón e Idaho, en la parte occidental de los Estados Unidos.

El lobo del que desciende el perro era un animal que presentaba muchas variedades formales. Hoy en día, en cualquier exposición de perros se pueden contemplar ejemplares de tamaños, proporciones, colores, estructuras, largos y texturas de pelo muy diferentes.


No existe ninguna especie doméstica que tenga tipos tan diferentes como el chihuahua, el pequinés, el terrier escocés, el basset, el dálmata, el husky siberiano, el caniche, el mastín o el perro lobo irlandés.

En el mundo existen perros pertenecientes a éstas y a otras muchas razas, así como cruces de todo tipo.


Muchos perros siguen desempeñando tareas tradicionales: acaban con los bichos, eliminan la carroña, cazan, tiran de trineos y carros, cuidan del ganado y protegen a la gente y a sus propiedades. En algunos lugares del mundo, se siguen comiendo, pero como cada vez es mayor el número de personas que viven en las ciudades, crece también el número de perros que sólo son mascotas o animales de compañía.

OoCabaallitos.. tan lindos... !!!oO


Caballo, nombre común de una especie de mamífero perisodáctilo (número impar de dedos), que pertenece a la familia de los Équidos. Esta familia incluye tres grupos de mamíferos salvajes: un primer grupo está constituido por las cebras, originarias de África; un segundo grupo comprende a los asnos, que a su vez incluye al asno salvaje africano, al kiang y al onagro, que habitan en Asia y, por último, el tercer grupo está representado por los caballos propiamente dichos.


Hay dos tipos de caballos salvajes: el tarpán y el caballo de Przewalski; algunos autores los consideran como dos especies distintas, mientras que otros mantienen la existencia de una sola especie, el tarpán; el caballo de Przewalski sería una subespecie distinta.


El tarpán, originario de la zona comprendida entre Europa oriental y Mongolia, se extinguió a principios del siglo XIX. Por otro lado, el caballo de Przewalski, la única especie de caballo salvaje que hay en la actualidad, habitó en Mongolia y parte de China hasta el siglo pasado; ahora sólo se conserva en cautividad y cuando se cruza con el caballo doméstico produce una progenie fértil (capaz de reproducirse). En otras regiones del mundo hay caballos que también reciben el calificativo de salvajes, pero en realidad son cimarrones descendientes de caballos domésticos que se han asilvestrado.

Entre las razas más conocidas están el caminador peruano, el azteca mexicano, el paso fino puertorriqueño que también se cría en Colombia y Perú, el falabella —que es el caballo más pequeño del mundo, con menos de 7 manos de alzada— y, por último, el criollo rioplatense, producto de una selección natural en la que sólo sobrevivieron los más fuertes para convertirse en los resistentes compañeros de los gauchos.

miércoles, 12 de septiembre de 2007

Integracion: Cultura e Identidad


Bienvenidos al siglo XXI, todos debemos estar orgullosos de ver los grandes avances del hombre a pasos agigantados pero ¿cual es el común denominador de los hombres de hoy con los del pasado? El hombre sigue buscando su identidad y a la vez su cultura.

El individuo, el grupo, las sociedades tradicionales o industriales aspiran a coincidir nuevamente con su propio ser.

En 1982 en la ciudad de México la UNESCO declaró que: “La cultura da al hombre la capacidad de reflexionar sobre sí mismo. Es ella la que hace de nosotros seres más humanos, racionales, críticos y éticamente comprometidos.”

Vivimos en un mundo donde usamos a la globalización como un máscara que se extiende cada día más, pero no para genera una interculturización, sino desintegrar a las sociedades; es decir solo enriquece a los más poderosos dejando a los más pobres de lado.

Hemos cambiado totalmente el significado de triunfar y regresamos a la época de Maquiavelo donde “El fin justifica los medios” pero ¿En verdad el fin justificara los medios? La respuesta es obvia, pero al parecer algunos países aun no se han dado cuenta de ello.

Había un señor que traía 2 baldes llenos de sapos, el primer balde estaba sin tapa y el segundo si tenia una, entonces se me ocurrió preguntarle por qué, el señor me contesto: en el primero todos los sapos son egoístas y buscan salir pero aplastando a los demás y no lo logran mientras que en el otro balde los sapos trabajan en equipo y se escapan con gran facilidad.

No nos convirtamos en el sapo del primer balde. Apoyémonos unos a otros para así salir adelante. Ya hay organismos que han dado los primeros pasos.

Un ejemplo claro es La CAN Comunidad Andina de Naciones cuyo principal fin es promover el desarrollo equilibrado y armónico de los Países Miembros en condiciones de equidad, mediante la integración y la cooperación económica y social.

También lo fue el tahuantinsuyo que llegó a ser uno de los imperios más grandes de toda Latinoamérica, gracias nuevamente a la integración. Pero que pasó cuando el bichito del egoísmo intervino entre Huascar y Atahualpa, todo el imperio se vino abajo, que no se vuelva a repetir la misma historia.

Es por eso que debemos trabajar con ímpetu y solo así lograremos nuestro objetivo integrarnos mas día a día, y que el Peru SALGA ADELANTE.

jueves, 23 de agosto de 2007

El amor en el mundo. Having a crush with yourself !!!


Alguna vez han sentido esa linda sensacion????? Te aseguro que si y tambien que no eres el unico, pero que es lo que pasa con el amor en el siglo XXI, en especial en el mundo... Todos los valores que tenemos o teniamos se han ido perdiendo y junto con ellos el sentimiento mas importante que es amor, por que amor no es solo entre pareja sino tambien entre amigos, familiares, etc.

El mundo se ha vuelto mas egoista, donde cada uno solo ve por si mismo sin importarle los demas. Es por eso que se han desatado muchas guerras en el mundo y los recursos son la principal fuente de todas las diferencias entre nosotros, paises, continentes.
Nos estamos convirtiendo en personas mas sanchezcas es decir que solo nos preocupamos en lo material y no tomamos en cuenta lo que en verdad vale, lo unico que nos llevaremos cuando ya no existamos: La Riqueza del Espiritu.
Es por eso que debemos luchar porque el amor en el mundo se propague mas dia a dia, nosotros somos los que hacemos la diferencia, por lo tanto nosotros somos los unicos que decidiremos si queremos tener un mundo lleno de amor, donde todos se respeten y lleguen a alcanzar la felicidad, o de lo contrario un mundo destruido por las armas nucleares, ambiciones, guerras, egoismo donde nuestros niños ya no puedan jugar libremente, donde tengamos que preocuparnos en si hoy morire.
No les dejemos ese mundo a nuestros hijos, esforcemonos por cambiar, por propagar la campaña del amor en el mundo solo asi podremos ser felices con nuestro porvenir y por lo tanto haremos felices a los que queremos.

Garfield para el mundo


Garfield es el nombre de una popular historieta creada por Jim Davis, que tiene como protagonistas al gato Garfield, al no muy brillante perro Odie, y a su dueño, el inepto Jon Arbuckle (Jon Bonachón en el doblaje argentino y chileno). El protagonista se llama así por abuelo de Davis, James Garfield Davis, que fue bautizado en honor al presidente estadounidense James Garfield.
Garfield debutó el 19.6.1978(Considerado como el cumpleaños de Garfield,las caricaturas del 19.6 siempre muestran a Garfield celebrando su cumpleaños).La historieta se burla de dueños de mascotas y de su relación con los animales domésticos,retratando a la mascota como el verdadero amo de la casa.Garfield también apela a su manera a problemas muy humanos,como las dietas,el odio a los lunes,la apatía,el fastidio,etcètera.
A través del desarrollo de la caricatura,la conducta de Garfield se vuelve más humana y menos gatuna.Su apariencia física también ha evolucionado,pues en sus inicios era un gran gato gordo de mandíbulas flojas y pequeños ojos redondos.Rápidamente empequeñeció,sus ojos se agrandaron y se volvió mucho más sonriente.Por 1983 su apariencia familiar(Con ojos ovalados)había tomado forma.También empezó a caminar en dos pies,y el estilo de las caricaturas cambió de focalizarse en las debilidades de los gatos a dar énfasis a las situaciones cómicas(Como la forma que Garfield se burla constantemente de la mala suerte de Jon con las mujeres).
La tira cómica se convirtió en un especial de dibujos animados para la televisión en 1982,llamado "Aquí viene Garfield".Se hicieron doce especiales de la televisión así como una serie de televisión,"Garfield y Sus Amigos",que se emitió (1988-1995).
Las tiras cómicas de los periódicos de los lunes a sábados aparecieron totalmente a color desde el 7.6.1999.
Una película de la tira cómica,Garfield:La película(Con un Garfield hecho por computadora y un Odie real),debutó el 11.6.2004.Bill Murray proporcionó la voz de Garfield para la versión en inglés.